Administration
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Conflicts of Interests
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención a la ciudadanía
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Electronic administration
- Evaluación de políticas públicas
Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
El personal funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional interesado en regularizar su situación administrativa puede presentar la solicitud para el cambio de la misma.
Junto al escrito de solicitud, redactada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la persona deberá aportar:
Excedencia por cuidado de familiares
Para el cuidado de hijos:
- Escrito donde se indique la fecha en la que se desea que se inicie la excedencia.
- Copia simple del libro de familia.
- Declaración jurada del solicitante de no desempeñar otra actividad que menoscabe el cuidado del menor.
- Declaración jurada de la pareja de no encontrarse en la situación de excedencia por cuidado de familiares por el mismo hecho causante.
- Escrito de la Administración de destino en el que conste que han sido informados de que se va a proceder a solicitar la excedencia a la unidad competente del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
Para el cuidado de familiares:
- Escrito donde se indique la fecha en la que se desea que se inicie la excedencia.
- Documentación que demuestre la relación de parentesco de hasta el segundo grado inclusive de consanguinidad o afinidad.
- Informe médico que acredite la situación de edad, accidente, enfermedad o discapacidad que impida valerse por sí mismo al familiar.
- Declaración jurada del solicitante de no desempeñar otra actividad que menoscabe el cuidado del familiar, así como del familiar de no desempeñar actividad retribuida.
- Escrito de la Administración de destino en el que conste que han sido informados de que se va a proceder a solicitar la excedencia a la unidad competente del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
Excedencia por interés particular
- Certificado de la Administración de destino en el que se acredite que al solicitante no se le está instruyendo expediente disciplinario.
Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público
En otra Administración Pública:
- Acta de toma de posesión o documento justificativo de la reincorporación al Cuerpo o Escala correspondiente como funcionario de carrera o personal laboral fijo.
En otra Subescala de la Escala de funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional:
- Acta de toma de posesión y cese en el puesto de la Subescala en la que no se desea permanecer.
Excedencia voluntaria por agrupación familiar
- Copia simple del libro de familia.
- Documento justificativo de que el cónyuge reside en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo como funcionario de carrera o como laboral fijo en cualquiera de las Administraciones Públicas.
Servicio en otras Administraciones Públicas
- Acta de toma de posesión o certificado de la Administración Pública donde pase a prestar servicios el solicitante como consecuencia de los procedimientos de provisión de puestos de trabajo de carácter definitivo (concursos o libre designación) o los procesos de transferencia.
Servicios especiales
- Acta de toma de posesión o certificado que acredite el nombramiento o designación en alguno de los supuestos previstos en el artículo 87.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Reingreso al servicio activo (sólo para aquellas situaciones administrativas con reserva de puesto de trabajo)
- Acta de toma de posesión o certificado de reincorporación al puesto que tenía reservado.
MEDIOS DE PRESENTACIÓN:
Por cualquiera de los medios dispuestos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigida a la siguiente dirección:
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA.
DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Subdirección General de Relaciones con otras Administraciones.
C/ Manuel Cortina, 2.
28071 - MADRID