Moh asiste a la reunión para aprobar el plan especial para la Operación Paso del Estrecho 2024

Moh asiste a la reunión para aprobar el plan especial para la Operación Paso del Estrecho 2024

13/05/2024


• El inicio se adelanta dos días, por el aumento de los movimientos circulatorios que se producen antes de la Fiesta del Sacrificio


La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha asistido al Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) de la Operación Paso del Estrecho (OPE), en el que se ha aprobado del Plan Especial de la OPE.

El encuentro, que tuvo lugar este viernes en Madrid, estuvo presidido por la Subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, acompañada por la Directora General de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, para abordar un plan que permitirá facilitar una respuesta “ágil y eficaz” a la demanda de servicios e infraestructuras que supone la Operación Paso del Estrecho, “el mayor movimiento de personas y vehículos por vía marítima de Europa y, posiblemente, del mundo”.

El inicio de la OPE se ha adelantado este año al 13 de junio, dos días antes de la fecha habitual, en previsión del aumento de los movimientos circulatorios que se producen antes de la Fiesta del Sacrificio, que se celebra el 17 de junio. La operación finalizará el 15 de septiembre y se dividirá, como en años anteriores, en Fase de Salida y Fase de Retorno.

El Plan Especial de la OPE 2024 comprende un amplio dispositivo que incluye un Plan de Flota, eje central del operativo, que establecerá el número de buques y su capacidad, además del número de viajes necesarios para garantizar el paso fluido de vehículos y pasajeros. Se añaden también los planes provinciales de coordinación y de cada uno de los nueve puertos que participan: Algeciras y Tarifa, en Cádiz; Almería, Málaga, Motril (Granada), Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla; así como planes específicos de seguridad vial.

Al CECOD, además, han asistido, por parte del Ministerio del Interior, representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad, de las direcciones generales de Protección Civil y Emergencias y de Tráfico, así como de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.  

También han participado responsables del Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno; de los Ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de Transportes y Movilidad Sostenible, de Política Territorial, de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de Sanidad; así como de las Delegaciones del Gobierno en Andalucía, Comunitat Valenciana, Ceuta y Melilla, y de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.