Administración
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilidad y conflictos de intereses
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención a la ciudadanía
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administración electrónica
- Evaluación de políticas públicas
Administración electrónica y FEDER
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es un instrumento financiero de la Comisión Europea cuya finalidad es fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones, cofinanciando las políticas de gasto público desarrolladas por los estados-miembros y dirigidas a la consecución de dicho objetivo.
Como Organismo Intermedio, en el periodo 2017-2013 de FEDER, la SGAD ha certificado proyectos en el Programa Operativo de Economía basada en el conocimiento (POEC) (regiones Convergencia y Phasing-out) y en los Programas Regionales de Competitividad de Aragón, Baleares, Cataluña, Cantabria, Madrid, Navarra, La Rioja y País Vasco. Las distintas actuaciones y programas que la SGAD impulsó fueron desarrolladas en el Eje 1, Tema Prioritario 13: Servicios y Aplicaciones para el ciudadano y en el eje 7, asistencia técnica, Tema Prioritario 85: Preparación, ejecución, seguimiento e inspección.
Las regiones objetivo del POEC fueron: Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias, Región de Murcia, Ceuta y Melilla, siendo la ayuda comunitaria del 80% y la contribución nacional del 20%. Mientras que en los Programas Operativos Regionales, la ayuda comunitaria fue del 50% y la contribución nacional del 50%.
Dentro de estas líneas de actuación SGAD certificó los proyectos que constituyen el núcleo de la infraestructura y servicios comunes y que facilitan la implantación de la Administración Electrónica en la Administración General del Estado.
- Manual de procedimiento del organismo intermedio SGAD (PDF · 2,39 MB)
- Plan de verificaciones insitu de SGAD (PDF · 355,7 KB)
- Programa operativo de Economía basada en el conocimiento. Gestion y control (PDF · 469,7 KB)
- Programa operativo regional de Aragón. Gestión y control (PDF · 471,91 KB)
- Programa operativo regional de Baleares. Gestión y control (PDF · 1,6 MB)
- Programa operativo regional de Cantabria. Gestión y control (PDF · 469,29 KB)
- Programa operativo regional de Madrid. Gestión y control. (PDF · 469,77 KB)
- Programa operativo regional de Navarra. Gestión y control. (PDF · 469,26 KB)
- Programa operativo regional de La Rioja. Gestión y control (PDF · 469,91 KB)