Inicio > Política Territorial > Política local > Cooperación Económica Local. Ayudas del Estado y Fondos Europeos > Programa de Cooperación Económica Local del Estado y otras líneas de cooperación > Programa de Cooperación Económica Local (CEL) > Líneas de Actuación > Aportación a planes provinciales e insulares
Política Territorial
- Política autonómica
- Estatutos de Autonomía
- Régimen jurídico
- Traspasos
- Reales decretos de traspasos
- Normas de funcionamiento de la Comisiones Mixtas de Transferencias
- Estadísticas de traspasos: Traspasos aprobados (1978-2021) y Plenos de Comisiones Mixtas de Transferencias por Legislaturas estatales
- Datos básicos sobre traspasos XIV Legislatura estatal (desde 03-12-2019)
- Datos básicos sobre traspasos XIII Legislatura estatal (desde 21-05-2019)
- Datos básicos sobre traspasos XII Legislatura estatal (desde 19-07-2016)
- Datos básicos sobre traspasos XI Legislatura estatal (desde 13-01-2016)
- Datos básicos sobre traspasos X Legislatura estatal (desde 13-12-2011)
- Datos básicos sobre traspasos IX Legislatura estatal (desde 01-04-2008)
- Datos básicos sobre traspasos VIII Legislatura estatal (desde 02-04-2004)
Aportación a planes provinciales e insulares
En los términos y a los efectos previstos en el artículo 36.2 a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, las Diputaciones Provinciales (o entidades equivalentes) aprueban anualmente un plan provincial de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal, en cuya elaboración deben participar los municipios de la Provincia.
Dicho plan podrá financiarse con medios propios de la Diputación Provincial, las aportaciones municipales "y las subvenciones que acuerden la Comunidad Autónoma y el Estado con cargo a sus respectivos presupuestos".
- Objetivo de la subvención
Colaborar en la dotación y mejora de las infraestructuras, servicios y equipamientos municipales.
- Beneficiarios
Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares y Comunidades Autónomas uniprovinciales.
- Cuantías
La subvención del Estado podrá alcanzar:
- El 50 por 100, para las obras y servicios de carácter obligatorio numerados en el artículo 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, tales como: saneamiento, alcantarillado, pavimentación, abastecimiento de agua, etc.
- El 40 por 100, para las restantes obras y servicios que, sin ser obligatorios, sean de competencia municipal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, tales como: casas consistoriales, centros sociales, instalaciones culturales, etc.
- El 50 por 100, del importe del presupuesto consignado en el Plan, para las obras de mejora y conservación de la red viaria titularidad de las Diputaciones Provinciales.
Los procentajes indicados en los dos primeros párrafos anteriores podrán incrementarse hasta el 60 y 50 por 100, respectivamente, cuando las obras y servicios sean de carácter supramunicipal.
Distribución Territorial
Distribución Territorial