Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilitat i conflictes d'interessos
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención a la ciudadanía
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administració electrònica
- Evaluación de políticas públicas
Aprobación del Plan Estratégico 2021-2024 del INAP
29/12/2020
Con fecha 28 de diciembre de 2020, tras la reunión del Consejo Rector del INAP, se ha aprobado el Plan Estratégico 2021-2024 del INAP, en el que se establecen las líneas estratégicas para el próximo cuatrienio y se vertebran los programas de actuación del Instituto.
Este Plan se apoya en tres grandes tractores para la mejora y la innovación: el capital profesional de las personas que trabajan en la Función Pública, la transformación digital que son los recursos tecnológicos con los que trabajan y la apertura organizativa que es el modo preciso en que colaboran entre sí con el apoyo de esa tecnología.
Doce son las líneas estratégicas que vertebra las actuaciones del INAP para los próximos cuatro años, agrupadas en ámbitos que se corresponden a sus tres fines: selección, formación y reflexión, más un cuarto dedicado a la propia organización.
Para definir estas líneas estratégicas, el INAP parte de la situación de contexto y desafío provocado esencialmente por la pandemia de la COVID.19, que está imponiendo o acelerando cambios organizativos en el tradicional funcionamiento de la Administración Pública, impulsando la implantación del teletrabajo y requiriendo el apoyo más que significativo de las tecnologías de la información, para superar la barrera de la distancia física.
El Plan Estratégico 2021-2024 se desarrollará mediante 4 Planes de actuación anuales que detallarán actividades y proyectos y contiene un Sistema de Seguimiento con el apoyo de indicadores, unido al concepto de evaluación con la finalidad de favorecer ciclos de mejora continua y mecanismos de rendición de cuentas.
Se puede acceder al Plan estratégico del INAP en el siguiente enlace: https://www.inap.es/documents/10136/1876019/Plan-Estrategico-2021-24-INAP.pdf