Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilitat i conflictes d'interessos
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención a la ciudadanía
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administració electrònica
- Evaluación de políticas públicas
El teletrabajo y el impulso de los procesos de modernización de la administración, entre los principales hitos de 2020 en Función Pública.
12/01/2021
La modernización de la Administración Pública es una política tractora incluida en el Plan España Puede cuyo objetivo es alcanzar una Administración Pública del siglo XXI. Cabe destacar la regulación, de acuerdo con las organizaciones sindicales, CCAA y FEMP de la prestación de los servicios de la AGE a través de medios telemáticos -teletrabajo-, como norma básica.
A este mismo compromiso de modernización de las AAPP y, en concreto de la AGE, contribuyen acciones en 2020 como la descentralización de los procesos selectivos a través de la UNED o la implementación del programa de 'Captación del Talento'.
En esta estrategia se incluyen debates para 'Repensar la Selección' de las futuras empleadas y empleados públicos y jornadas de promoción del empleo público con estudiantes universitarios o de formación profesional. Sólo en el curso 2019/2020 participaron más de 7.000 alumnas y alumnos en estas actividades divulgativas.
Al ámbito de la Función Pública, también pertenece la aprobación del III Plan para la Igualdad de Género en la AGE, que incorpora indicadores de impacto y medidas de carácter transversal, y la subida salarial del 0,9% que recogen los PGE-21, a la que cabe añadir el incremento retributivo del 2% aplicado en enero de 2020.
Cabe destacar la aprobación de la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2020, que suma 28.055 plazas para la Administración Pública Estatal y que contiene la mayor convocatoria de promoción interna de la historia con un total de 8.996 plazas. Resulta también reseñable el acuerdo sobre encuadramiento de personal laboral alcanzado en 2020, un acuerdo histórico con los sindicatos para la nueva clasificación profesional que afecta a más de 34.000 empleadas y empleados públicos actualizada de acuerdo con el sistema educativo vigente y el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Por otro lado, MUFACE y el INAP han elaborado sus planes estratégicos para los próximos años enfocados a la modernización de la Administración.
En el ámbito de la Transparencia y Buen Gobierno se ha aprobado el IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024, como resultado de un proceso participativo de todas las administraciones públicas y la sociedad civil.
La actividad regulatoria emprendida en el ámbito de Función Pública en 2020, tendrá continuidad en 2021 con avances en el Anteproyecto de Ley de Función Pública de la AGE, para el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público.