Política Territorial
-
Política autonómica
- Estatutos de Autonomía
- Régimen jurídico
-
Traspasos
- Reales decretos de traspasos
- Normas de funcionamiento de la Comisiones Mixtas de Transferencias
- Estadísticas de traspasos: Traspasos aprobados (1978-2021) y Plenos de Comisiones Mixtas de Transferencias por Legislaturas estatales
- Datos básicos sobre traspasos XIV Legislatura estatal (desde 03-12-2019)
- Datos básicos sobre traspasos XIII Legislatura estatal (desde 21-05-2019)
- Datos básicos sobre traspasos XII Legislatura estatal (desde 19-07-2016)
- Datos básicos sobre traspasos XI Legislatura estatal (desde 13-01-2016)
- Datos básicos sobre traspasos X Legislatura estatal (desde 13-12-2011)
- Datos básicos sobre traspasos IX Legislatura estatal (desde 01-04-2008)
- Datos básicos sobre traspasos VIII Legislatura estatal (desde 02-04-2004)
- Cooperación Estado-Comunidades Autónomas
- Información básica de Comunidades Autónomas
- Lenguas cooficiales en España
- Política local
- Sistema IMI
- Internacional
- Administración Periférica del Estado
Orden del día 3 de diciembre de 2018
- Lectura y aprobación, en su caso, del Acta de la sesión anterior, celebrada el 9 de mayo de 2017.
- Información sobre el proyecto de la Dirección General del Libro para la 71ª Feria del Libro de Fráncfort (Frankfurter Buchmesse), octubre de 2019.
- Presentación del 5º Informe de España ante el Consejo de Europa, en cumplimiento de la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias, e información sobre la visita del Comité de Expertos en diciembre.
- Exposición a cargo del experto español ante el Consejo de Europa, Sr. D. Fernando Ramallo. Experiencia en el Consejo de Europa. Reforma de la Carta de Lenguas para presentación del informe de seguimiento.
- Informe de diagnóstico sobre el estado de situación del grado de cumplimiento del uso de las lenguas cooficiales en la AGE y sus organismos adscritos y vinculados: presentación de avance de resultados de las fichas remitidas a los Ministerios y organismos públicos.
- Situación del aranés o lengua occitana como lengua cooficial en la Administración del Estado.
- Uso de topónimos en lenguas cooficiales por la Administración General del Estado.
- Ruegos y preguntas.